ENCUENTRO DE MAMÁS EN DEFENSA DE LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO

LUNES 13 DE 8 y 30 A 13 hs eN "LA TOMA" (Tucumán entre Corrientes y Entre Ríos /Rosario) Las orgs de la Red de Educación nos propusimos llevar a diez madres cada una que van a compartir momentos de intercambio de testimonio de sus vidas y el impacto de la Asignación. Un momento central de diálogo con el Estado. Diputado Nacional Agustín Rossi, Fabio Gentili de Anses, Red de educación e invitados de Fundación SES y Ministerio de Educación de la Nación. El objetivo es la conformación de una red de mamás que aporten a la gestión y fortalecimiento de acciones de la Asignación. Jueves 9 /12 , hay reunión en La Toma para afinar detalles. Por las dudas vuelvo a darles mi teléfono: 0341 155868588 ES UN BUEN MOMENTO PARA GENERAR MÁS PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y LOGRAR MEJORAS EN LA VIDA DE LOS MISMOS.

Leer más...

Ponencia de La Enramada en el Congreso Latinoamericano de Microcrédito

Leer más...

Ponencia de La Red Nacional Banco Popular de la Buena Fe en el Congreso Latinoamericano de Microcrédito

Leer más...

Feria de la Red de Comercio Justo del Litoral

Leer más...

Encuentro Argentino - Uruguayo de ajedréz escolar

Los días 30 de septiembre y 1 de octubre se realizó en Rosario el Encuentro Argentino-Uruguayo de Ajedrez Escolar “Del Bicentenario 1810-2010” auspiciado por el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario en las instalaciones del Club Náutico Avellaneda. Por un excelente desempeño y conducta deportiva ejemplar fueron reconocidos los jugadores Marcos Cabrera, Lucas Giménez, Joaquín Gardé, Gastón Padilla, Gerardo Acosta y Emanuel Amarilla que pertenecen al Taller de Ajedrez del Centro Ecuménico Poriajhú coordinado por el profesor Sebastián Vera quien expresó la importancia de estos encuentros como verdaderas instancias de aprendizaje y concluyó con las palabras del GM J. R. Capablanca, exCampeón Mundial: “El Ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de Arte y mucho de Ciencia. Es además, un medio de acercamiento social e intelectual”. El Taller de Ajedrez funciona los miércoles a las 18 hs en el “Hormiguero Poriajhú”, Independencia 215 (Capitán Bermúdez) es gratis, para ambos sexos, desde los siete años y sin límite de edad. También son bienvenidos adultos que quieran colaborar.

Leer más...

Las Mujeres de Poriajhú

Maita Milagros, Norma Maidana y Malena Alves recibieron el premio Evita. El pasado Domingo 17 de Octubre la Organización Peronismo Militante realizó una actividad en el auditorio de Radio Nacional con el fin de recordar el día de la lealtad peronista y el día de la madre, de esta manera se presentó la opera popular "Evita, un puente de amor" y luego se premió a 33 mujeres de la ciudad de Rosario y alrededores, una por cada año de vida de Eva Perón.

Leer más...

“NUESTRA PALABRA TIENE CRÉDITO”

El 1 de octubre de 10 a 19 hs en “La Toma”, Tucumán 1349 (Rosario) se realizó un ENCUENTRO y FERIA de emprendimientos de la Economía Solidaria en el marco de los programas de microcrédito de la Comisión Nacional del Microcrédito (CO.NA.MI) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la Provincia de Santa Fe. Desde muy temprano la planta alta de “La Toma” se fue poblando del color y la alegría de los feriantes convocados por la Red Facta-Fecootra, Microbán-Red gesol-Consorcios Públicos-Privados de Santa Fe y el Banco Popular de la Buena Fe. Con las palabras del Coordinador general de la CO.NA.MI, Lic Alberto Gandulfo, el Coordinador del Banco Popular de la Buena Fe, Luis Precerutti, el Director Provincial de Economía Solidaria(2da. Circunscripción),Omar Isern, el Articulador del Centro de Referencia del MDSN, Hugo Burguez, la Coordinadora para la Gestión comunitaria de la Subsecretaría de la Defensa del Consumidor de la Nación, Rita Colli y un miembro de la Cooperativa “Trabajadores de lucha”, Alberto Arbizu que hizo una reseña sobre la resistencia de los trabajadores al desalojo de La Toma, se dio apertura a una jornada en la que mientras la feria, a pesar de la lluvia, recibía muchas visitas, los talleres simultáneos sobre: Economía Solidaria, Educación Popular, Cooperativismo, Violencia, Comunicación,Comercio Justo y Consumo Responsable, todos con eje en el microcrédito, recibían la acalorada participación de emprendedores e integrantes de las Organizaciones Sociales. También hubo rondas de intercambio de experiencias entre prestatarios del mismo rubro: a) Producción de alimentos, b) Otras producciones, c) Venta y d) Servicio, en los que se alentaron los intercambios, circulación de saberes y asociaciones. Hubo música, baile, conclusiones de los talleres, anuncios sobre futuros eventos, buenas ventas, pero sobre todo la alegría de encontrarnos y fortalecer la construcción de dignidad por medio del trabajo a través de la herramienta del microcrédito. El taller de Economía Solidaria concluyó: “Manos que trabajan junto a otras para beneficio de todos; cuidándonos, creciendo en Comunidad, en organización, satisfaciendo las necesidades y empujando para unmismolado; elaborando un proyecto común para un pueblo que prospera con dignidad. Fortalecidos por este Encuentro y Feria nos preparamos para elCongreso Latinoamericano de Microcrédito que se realizará en Buenos Aires en el mes de noviembre.

Leer más...

"Nuestra palabra tiene crédito" Encuentro y Feria de Economía Solidaria de Santa Fe

Escribir el extracto a mostrar ACÁ Escribir el resto de la entrada ACÁ

Leer más...


Leer más...

Feria de la Red de Comercio Justo del Litoral

      “Producciones Solidarias 
para Consumidores Responsables” 

El sábado 21 de agosto se desarrolló la Feria de la Red de Comercio justo del Litoral en el Hormiguero Poriajhu. La exposición y venta a cargo de productores y artesanos de Mercado Solidario; Cooperativa MTL; Editorial Recurso de Rosario; La Enramada “Almacén de Tramas Culturales”; Banco Popular de la Buena Fe (Poriajhú y Manos Abiertas) de Capitán Bermúdez; La Verdecita de Santa Fe.

Durante el encuentro los compañeros de la editorial “Último Recurso” presentación el libro: “Lo Colectivo en acción” Organización y lucha del Lavadero Industrial Virasoro. También tuvo lugar una charla sobre la "feira" VI Feria de Economía Solidaria de Santa María, Brasil. Otra Economía Acontece en este caso a cargo de la Organización Mercado Solidario.


Leer más...

Acto frente al Batallón de Arsenales

El 16 agosto el Espacio por la Memoria la Verdad y la Justicia realizó  un acto frente al Batallón de Arsenales N 603 de la localidad de Fray Luis Beltrán, recientemente reconocido, por la Justicia Federal, como centro clandestino de detención durante la última dictadura civico militar.
Dentro de la Causa Nº 161/04 se imputa la responsabilidad del funcionamiento de este Centro Clandestino de Detención a los Coroneles Osvaldo Cervera actualmente detenido y Horacio Maderna quien todavía se encuentra en libertad, los dos dependientes del II Cuerpo de Ejército. Lina Funes, Juan José Funes, Roberto Potongo Camuglia, Carlos Kruppa, Oscar Riquelme, Rafael Carroza, Hugo Parente. Son siete de los compañeros desaparecidos del cordón industrial que pasaron por el Batallon de Arsenales. Es por esto que se exige que se lo incorpore definitivamente dentro de la nómina de centros clandestinos del país.

Leer más...

“LA POROROCA”un espacio para la reflexión de las prácticas desde la Educación Popular.

Hace dos meses que en el Hormiguero se reune “LA POROROCA”, un espacio para la reflexión de las prácticas desde la Educación Popular.

Próxima reunión de La Pororoca, el sábado 24 de julio a las 15 hs en el Hormiguero Poriajhú.

 A modo del “por qué” del nombre:
Fragmento de “Educación como Práctica de la Libertad” de Paulo Freire.
“Las sociedades que viven este paso, esta transición de
una época a otra, exigen, por la rapidez y flexibilidad
que las caracteriza, la formación y el desarrollo de un
espíritu también flexible. El uso, repitiendo a Barbu, de
"funciones cada vez más intelectuales y cada vez menos
instintivas y emocionales", para lograr la integración del
hombre, a fin de que pueda percibir las fuertes contradicciones
profundizadas por el choque entre los valores
que emergen  en búsqueda de afirmación y plenitud y los
valores del ayer", en búsqueda de preservación. Es este
choque entre un ayer" diluyéndose, pero queriendo permanecer,
y un mañana por consustanciarse lo que caracteriza
el tránsito de un tiempo anunciador. Se verifica,
en estas fases, un tenor altamente dramático en los cambios
de los que se nutre la sociedad. Es precisamente
un tiempo de opciones porque es dramático y desafíante."
(El momento de tránsito propicia lo que venimos llamando,
en lenguaje figurado, la "pororoca" histórico-cultural, Contradicciones
cada vez más fuertes entre formas de ser, de visualizar, de comportarse,
 de valorar, del ayer y otras formas
de ser, de visualizar y de valorar el futuro.


En la medida en que se profundizan las contradicciones la "pororoca" se hace
más fuerte y "su" clima se torna más y más emocional.)”


En la Pororoca pensamos y repensamos nuestras prácticas en  el Banco Popular de la Buena Fe, los talleres educativos del Hormiguero, La Enramada, la Radio Comunitaria Poriajhú  desentrañando entre todos las enseñanzas del maestro  Paulo Freire. Celebramos el encuentro inicial con un excelente guiso de lentejas que prepararon Stella, Norma y Pancho, se comenzaron las visitas a las familias del barrio para reconocer la situación educativa y de salud en vinculación con el trabajo de la Red de Apoyo a la Educación y como primera necesidad  expresada se comenzó con el Apoyo Escolar  tres veces por semana. El primer mes de realización de esta actividad, vimos el video “Constructor de Sueños” (entrevista a Paulo Freire) para ir transformando el Apoyo Escolar en espacios de alfabetización integral: se viene un festival de juegos matemáticos, talleres de radio, alfabetización de adultos y mucho más…  

Próxima reunión de La Pororoca, el sábado 24 de julio a las 15 hs en el Hormiguero Poriajhú.

Leer más...

Campaña de cambio de lamparitas:“Ahorrar energía eléctrica es beneficioso para todos y todas”

Gracias a la  convocatoria del S.A.D.O.P (Sindicato Argentino de Docentes Particulares) delegación Rosario, el viernes 2 de julio se realizó  la “Campaña de cambio de lamparitas incandescentes por las de BAJO CONSUMO” en el Hormiguero Poriajhú.  Bajo el lema : “Ahorrar energía eléctrica es beneficioso para todos y todas” los vecinos de Barrio Copello concurrieron animadamente a realizar sus cambios de lamparitas, a interiorizarse por el estado de los trámites realizados hace un año en la EPE con el fin de solicitar la instalación de Medidores Sociales domiciliarios y el modo de disminuir el consumo de energía para evitar la sobreexigencia de los transformadores y fusibles que provocan los molestos cortes de luz. La Campaña siguió el lunes 5 de julio en La Enramada: almacén de tramas culturales, de Santiago 656, Capitán Bermúdez, desde las 16 hs con la concurrencia masiva de prestatarias y prestarios del Banco Popular de la Buena Fe y vecinos.

Leer más...

Punto de Contacto de ANSES en el Hormiguero Poriajhú.


100 personas realizaron el trámite de carga de libretas y entrega de documentación para la Asignación Universal por Hijo y la protección Social, en el Hormiguero Poriajhú, a través del punto de contacto de ANSES Zona Norte. Las familias de Barrio Copello y de otros barrios de Capitán Bermúdez, pudieron realizar el trámite para el cobro de la Asignación Universal por Hijo gracias al personal de la ANSES, que el miércoles 16 de junio estuvo en el hormiguero atendiendo además, a las dudas de los vecinos. Días previos a esta actividad nos visitó Fabio Gentili, Coordinador de la ANSES Zona Norte, para charlar con los vecinos sobre el logro de esta medida de protección social, de los alcances de la misma, las particularidades del trámite y sus implicancias en cuanto a salud y educación de los niños y niñas.




El 20 de julio, se volverá a repetir la visita para continuar acercando la ANSES al barrio y lograr finalmente que los chicos de barrio Copello y de otros barrios también cuenten con este Derecho.


Leer más...

Poriajhú por la Reglamentación de La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

Poriajhú participó del Foro abierto para la Reglamentación de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual que se realizó el jueves 1 de julio se realizó en el Centro Cultural Casa España de ATE, provincia de Santa Fe. Estos Foros que se replican en todo el país, imitando la modalidad elegida para su sanción, fueron convocados por el Concejo Federal de Comunicación Audiovisual, con la finalidad de hacer aportes a la misma, reafirmando su pluraridad y caracter democrático. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual fue aprobada en la Honorable Cámara de Diputados y de Senadores de la Nación y fue promulgada por el poder Ejecutivo Nacional el 10 de noviembre del año pasado.

Leer más...

Poriajhú participó del foro abierto para la Reglamentación de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual


 Se  realizó el jueves 1 de julio se realizó en el Centro Cultural Casa España de ATE, provincia de  Santa Fe.
Estos Foros Participativos que se replican en todo el país, imitando la modalidad elegida para la sanción de la ley, fueron convocados por el Concejo Federal de Comunicación Audiovisual, con la finalidad de hacer aportes a la misma, reafirmando su pluraridad y caracter democrático.
 La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual  fue aprobada en la Honorable Cámara de Diputados y  de Senadores de la Nación y fue promulgada por el poder Ejecutivo Nacional el 10 de noviembre del año pasado.

Leer más...

Fechas confirmadas de los foros por la reglamentación de la ley de Comunicación Audiovisual

 FARCO invita a participar activamente en los foros abiertos convocados por el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual para recibir aportes para la Reglamentación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522. El Consejo Federal confirmó las fechas de varios foros, y en algunas provincias todavía se espera la confirmación.

El Consejo Federal confirmó la realización de estos foros:

Jueves 1 de julio
Santa Fe, 9.00 hs, en Sala Cervantes,  Casa España de ATE
Resistencia, Chaco, 16 hs
Córdoba, 10.00 hs, en Escuela de Ciencias de la Información
Rio Cuarto, Córdoba, Universidad

Viernes 2 de julio
Jujuy, 9.00 hs, en Aula Magna Facultad Humanidades y Ciencias Sociales
Salta, 9.00 hs, en el salón del Complejo de Bibliotecas, 1° Piso (Av. Sarmiento y Av. Belgrano)
Tucumán – Santiago del Estero,  9.00 en Teatro Orestes Caviglia, Casa de la Cultura, Tucumán

Lunes 5 de julio
Ushuaia y Río Grande, Tierra del Fuego
Viedma, 16.00 hs, en Microcine Universidad Nac. Comahue
Mar del Plata, 18.00, en Teatro Independencia, Av. Independencia 1462.
La Rioja, 20.00 hs, en el salón de Actos de Colegio Pcial Nro 1 de La Rioja Capital.

Hay otras provincias convocando a foros y se espera que confirmen fecha y lugar de los mismos.

Leer más...

Construimos la ley, construyamos la reglamentación

La Mesa Nacional de FARCO en virtud de la Resolución del Consejo Federal de Comunicación, de promover en todo el país la realización de Foros abiertos y participativos para la Reglamentación de la Ley 26.522, invita a todas las radios socias a promover y participar activamente de dichos Foros y a realizar aportes a la reglamentación de la Ley Servicios de Comunicación Audiovisual, para seguir profundizando el proceso de debate y participación con el que construimos y seguimos construyendo entre todos una Ley profundamente democrática. Los Foros son convocados por los representantes del Consejo Federal, se realizarán en la semana del 28 de junio al 5 de julio y son públicos y abiertos.

Las propuestas recibidas en cada Foro serán elevadas para su consideración a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

El cronograma de fechas y lugares se los enviaremos en el momento en que el Consejo Federal nos lo informe, y también aportes que la Mesa entiende pueden servir para apoyar sus participaciones en estos Foros.

Leer más...


Leer más...

El cura de Feced reapareció en Casilda


Zitelli fue invitado a los festejos del Bicentenario
Por José Maggi

Zitelli estuvo en la primera fila del escenario, junto al senador 
provincial Eduardo Rosconi
La agrupación de derechos humanos de Casilda "Unidos por la Memoria Ante el Olvido" (UMANO) denunció que monseñor Eugenio Zitelli, quien fuera capellán de la Jefatura de Policía de Rosario durante la última dictadura, fue invitado a los festejos del Bicentenario organizados por el municipio de esa ciudad. "Zitelli estuvo parado en la primera fila del escenario, junto al senador por el Departamento Caseros, Eduardo Rosconi, como cualquier funcionario y político de un sistema democrático al que nunca hubiéramos llegado, si el proceso de reorganización nacional hubiera tenido el éxito que el monseñor esperaba. Nadie se bajó del estrado, a excepción del vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, Juan José Noste, que se negó a subir, señaló UMANO.  

http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/rosario/10-23745-2010-05-27.html

Leer más...